Opinión
del Libro
“PATAS ARRIBA”
(La
Escuela del Mundo al Revés)
Autor:
Eduardo Galeano.
Cuando comencé a leer, puede
apreciar que este tipo de lectura no es la típica historia de una buena
comedia, terror, o suspenso; cada párrafo tiene un objetivo que si lo lees con
atención puede ser que llegues a cumplir con la meta del libro.
Está lectura es muy realista,
utiliza ejemplos de lo ocurrido en el pasado basándose en el presente, pues
nuestra forma de vivir y hacer las cosas es muy distinta a lo que debería ser.
El libro trata de que nos demos cuenta de lo que es nuestra vida y a que
llegaremos si seguimos de tal manera pasando por alto la situación que se tiene
no solo en países desarrollados, semi-desarrollados o pobres, sino en el mundo
entero.
El libro comienza haciendo énfasis en el
cuento de Alicia en el país de las Maravillas expresando que si ella estuviera
en nuestros tiempos no necesitaría meterse al árbol o quedarse dormida para
soñar su mundo, solo bastaría vivir nuestro mundo. Después nos induce a seguir
leyendo con una introducción al Mundo patas arriba y de esta manera te hace
interesarte en el libro de tal manera que es una lectura amena y muy
interesante.
Me
inquieto la parte inicial donde dice:
-
¡Vayan pasando, señores y señores!-
¡Vayan
pasando!
¡Entren
en la escuela del mundo al revés!
¡Que
se alce la linterna mágica!
¡Imagen
y sonido! ¡La ilusión de la vida!
¡En
obsequio del común lo estamos ofreciendo!
¡Para
la ilustración del público presente y buen ejemplo de las generaciones venideras!
¡Venga
a ver el río que echa fuego!
¡El
señor Sol iluminando la noche!
¡La
señora Luna en pleno día!
¡Las
señoritas Estrellas echadas del cielo!
¡El
bufón sentado en el trono del Rey!
¡El
aliento de Lucifer nublando el universo!
¡Los
muertos paseándose con un espejo en la
mano!
¡Brujos!
¡Saltimbanquis!
¡Dragones
y vampiros!
¡La
varita mágica que convierte a un niño en una moneda!
¡El
mundo perdido en un juego de datos!
¡No
confundir con las groseras imitaciones!
¡Dios
bendiga a quien vea!
¡Dios
perdone a quien no!
Personas
sensibles y menores, abstenerse.
Esta introducción da mucho
que desear y mucho que decir pues así se comienza a desarrollar la historia del
“El Mundo patas Arriba”. Donde la escuela del mundo al revés comienza educando
con la redacción de hechos históricos de todo el mundo, creando alumnos y
maestros de la situación vivida.
En mi opinión este libro es
muy crítico pero su forma de dar a conocer las cosas pues la situación en el
mundo entero depende de cada uno, pues no puede ser la responsabilidad de la
sociedad, política, grupos, etc. Pues todos tenemos que ver y todos tenemos que
poner nuestro granito de arena para hacer que funcione el mundo; es posible que no nos sintamos capaz de realizar
un cambio pero pues con algo debe comenzar y que mejor que sea por uno mismo.
Muy bien, gracias...
ResponderEliminar