LEAN
MANUFACTURING
Lean Manufacturing
es una filosofía de trabajo, basada en las personas, que define la forma de
mejora y optimización de un sistema de producción. Es un conjunto de técnicas
desarrolladas por la Compañía Toyota que sirven para mejorar y optimizar los
procesos operativos de cualquier compañía industrial, independientemente de su
tamaño. El objetivo es minimizar el desperdicio.
Este conjunto de
técnicas incluye el Justo A Tiempo, pero se comercializó con otro concepto, con el de minimizar inventarios, y
no es ese el objetivo, es una técnica de reducción de desperdicios, ya sea
inventarios, tiempos, productos defectuosos, transporte, almacenajes,
maquinaria y hasta personas.
Otras herramientas
que utiliza el Lean Manufacturing son el Kaizen (mejoramiento continuo) y el
PokaYoke (a prueba de fallos). Estas técnicas se están utilizando para la optimización
de todas las operaciones, no solo inventarios, para obtener tiempos de reacción
más cortos, mejor atención, servicio al cliente, mejor calidad y costos más
bajos.
Al disminuir los
desperdicios, se incrementa la productividad.
¿QUÉ
ES LA MANUFACTURA ESBELTA?
La Manufactura
Esbelta son varias herramientas que ayudan a eliminar todas las operaciones que
no le agregan valor al producto, servicio y a los procesos, aumentando el valor
de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. Reducir
desperdicios y mejorar las operaciones. La Manufactura Esbelta nació en Japón y
fue concebida por los grandes grupos del Sistema de Producción Toyota.
El sistema de Manufactura Esbelta se ha
definido como una filosofía de excelencia de manufactura, basada en:
• La eliminación
planeada de todo tipo de desperdicio.
• Mejora continua.
• La mejora
consistente de Productividad y Calidad
OBJETIVOS
DE LA MANUFACTURA ESBELTA
Los principales objetivos de la Manufactura
Esbelta es implantar una filosofía de Mejora Continua que le permita a las
compañías reducir sus costos, mejorar los procesos y eliminar los desperdicios
para aumentar la satisfacción de los clientes y mantener el margen de utilidad.
Manufactura Esbelta proporciona a las
compañías herramientas para sobrevivir en un mercado global que exige calidad
más alta, entrega más rápida a más bajo precio y en la cantidad requerida.
Específicamente, Manufactura Esbelta:
•
Reduce la cadena de desperdicios.
•
Reduce el inventario y el espacio en el piso de producción.
•
Crea sistemas de producción más robustos.
•
Crea sistemas de entrega de materiales apropiados.
•
Mejora las distribuciones de planta para aumentar la flexibilidad.
BENEFICIOS
Algunos de los
beneficios que genera son:
Reducción de 50% en costos de producción
Reducción de inventarios
Reducción del tiempo de entrega
Mejor Calidad
Menos mano de obra
Mayor eficiencia de equipo
Disminución de los desperdicios
Sobreproducción
Tiempo de espera (los retrasos)
Transporte
El proceso
Inventarios
Movimientos
Mala calidad
Una planta de
manufactura esbelta se caracteriza por:
• Producción integrada
de una sola pieza (es decir, un flujo continuo de trabajo) con inventarios
mínimos en cada etapa del proceso de producción.
• Capacidad de
producción en lotes pequeños que esté sincronizado con la programación de
embarque.
• Prevención de
defectos en lugar de inspección y re trabajo al crear calidad en el proceso e
implementar procedimientos de retroalimentación con tiempo real.
• Planeación de
producción impulsada por la demanda del cliente o “Jalar” y no para satisfacer
la carga de la máquina o flujos de trabajo inflexibles en el piso de producción.
CONCLUSION
Es necesario contar
con este tipo de sistemas para cada organización, pues además de reducir costos
ayudar a mantener una fluidez como organización, disciplina y mejoramiento en
la relación interna de la Empresa.
También es evidente
que la implementación de estos tipos de sistemas requiere de esfuerzo, es decir
fuerza de voluntad pues un sistema de gran importancia y de gran impacto tiene
mucho que desear, realizar grandes cambios en la Organización, sin embargo es
necesario para tener mejores resultados.
Bibliografía:
http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:80094/EOI_LeanManufacturing_2013.pdf
http://www.camara-ovi.es/documentos/aempresarial/LEAN_MANUFACTURING%20.pdf
http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_15_MEC01.pdf
http://olimpia.cuautitlan2.unam.mx/pagina_ingenieria/mecanica/mat/mat_mec/m4/manufactura%20esbelta.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario